
Quien anuncia un terreno publicando fotos de nivel calle no está entendiendo lo que vende. Un terreno vale por lo que se le puede construir.
Mostrar fotos de tierra y hierbas no sirve de nada. Las características más importante de un lote son su ubicación y dimensiones. Esa debería de ser la imagen principal. Lo ideal es una foto de drone, pero una buena alternativa es una imagen satelital, como Google Earth.
Para marcar el perímetro del inmueble, sigue estas instrucciones:
- Abre la App de Google Earth Pro, desde una computadora. También puedes hacerlo en la versión Web o desde tu celular iOS o Android, pero ten en cuenta que las funciones y resolución son más limitadas.
- Haz zoom-in hasta que el predio se vea casi en toda la pantalla.
- Presiona Agregar > Polígono (Ctrl+Shift+G)
- En la segunda pestaña “Color y Estilo”
- Líneas: Color amarillo (#ffff00) / Ancho: 3.0 / Opacidad: 60%
- Area: Color verde (#00ff00) / Relleno+Contorno / Opacidad 30%
- En la última pestaña “Medidas”
- Perímetro: metros
- Área: metros cuadrados
- Mueve esta ventana sin cerrarla y marca las esquinas del polígono en la imagen satelital.
- Ajusta las esquinas marcadas haciendo clic y arrastrando el pequeño círculo azul o rojo, para afinar el polígono a los linderos visibles.
- Anota la medida de Área calculada (metros cuadrados).
- Escribe un nombre para identificar el polígono y su superficie entre paréntesis, por ejemplo: “Bosque Encantado (532 m²)” ó “Tepetate (3.6 ha)”
- OK para guardar.
- Ver > Restablecer > Inclinación y Brújula.
- Herramientas > Regla > Mide y anota los metros de cada lado. Usaremos estos datos después.
- Centra el predio y captura la pantalla.
- Guarda las imágenes en la carpeta de la Propiedad.
- Haz zoom-out hasta que se vea la ubicación del predio con algunas referencias cercanas y captura la pantalla de nuevo.
- Haz una tercera captura de pantalla que muestre la ubicación a gran escala con referencias más lejanas y relevantes como avenidas o puntos de interés.
En Adobe Illustrator:
- Coloca la imagen #1 y escribe la superficie (m² ó ha) en color amarillo, centrada en el predio.
- Agrega las medidas de los lados desiguales (metros) en un tamaño menor.
- Coloca los nombres de las calles y avenidas relevantes.
Listo! Ahora tienes imágenes que representan el potencial que tiene un terreno para su venta. El siguiente paso es obtener el COS y CUS para saber cuánto se le puede construir encima.