
En México, existe desde 2013 una ley que restringe el uso de efectivo en operaciones que se puedan prestar para lavado de dinero del narco, delincuencia organizada o corrupción. De ahí su nombre coloquial: Ley Anti-Lavado.
Oficialmente se llama «Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita» (LFPIORPI) y en ella se establecen umbrales o montos máximos de efectivo para el pago de autos, barcos, aviones, joyas, arte, apuestas, tarjetas de crédito… y por supuesto: bienes inmuebles.
Cada año se actualizan los valores. Para 2025, el límite para pago en efectivo en compra-venta de propiedades inmobiliarias es de $907,948.50 MXN (equivalente a 8,025 UMA*), el más alto de todos los de la lista.
Esto quiere decir que si el precio de adquisición es mayor, el comprador deberá pagar la diferencia por medios bancarizados como Cheque (personal, certificado o de caja) o Transferencia Electrónica (SPEI, CoDi, etc.). No importa si es casa, departamento, terreno, local comercial, bodega o cualquier otro tipo de inmueble.
Si vas a vender tu propiedad o buscas comprar una, te podemos asesorar sobre la mejor manera de hacerlo. Después de todo, BOND Properties es la inmobiliaria de cabecera de los desarrolladores e inversionistas.
*UMA: Unidad de Medida y Actualización. Desde 2016 ya no se utiliza el Día de Salario Mínimo (DSM) como referencia.
MXN: Pesos mexicanos.
Fuente: SAT, ahí puedes ver la lista completa y detalles sobre esta ley.
Raul Fierro Z. es futurista, escritor y conferencista. Aficionado al triatlón, anfitrión de un Podcast y rankeado en el Top 1% mundial de pilotos de drone. Durante 20+ años ha participado en desarrollos inmobiliarios en 3 continentes, entre los que destaca un edificio de 75 departamentos vendido en menos de una hora. Actualmente es el Director de BOND Properties.